Me encuentro en la difícil tesitura de querer contaros algo sin desvelar nada. Intentaré cumplir lo mejor que pueda: hoy he visto Superman Returns en pase de prensa en el cine Aribau de Barcelona. Una sala de las de antes, gigantesca, gran pantalla, gran platea. Creo que allí vi Superman II, en primera fila, hace más de 20 años.
Cuesta soltarlo, pero allá voy: Superman Returns me ha decepcionado un poco. No, bastante. No, a ratos. No es porque los trailers me hayan hecho esperar demasiado (quizás sólo respecto a Lex) sino porque los 20 primeros minutos de la película son EXACTAMENTE lo que soñábamos los que queremos al personaje y esperábamos la película. Ritmo muy controlado, guiños más o menos sutiles a Donner y a Byrne, un Clark que es Kal-El y es Superman, una Metrópolis perfecta, un Luthor repugnantemente malvado, una supersecuencia de acción... Y de repente la trama se vuelve demasiado homenajeadora, se pierden posibilidades de explorar personajes (sólo a Jimmy Olsen y a Ma Kent les importa Clark: al resto, desde Lois hasta Bryan Singer, más bien nada; bueno, Brandon Routh lo intenta) y se pasa demasiado tiempo recordándonos que buena era la película original de "Superman". Mr. Singer: lo estaba haciendo perfectamente, no hace falta que recuerde los viejos, buenos tiempos. Sabemos que los respeta, lo ha dejado claro desde el segundo 0 de metraje.
Pero aunque hay buenos momentos a partir de entonces, y el guión no es malo (especialmente si recordamos que por mucho que nos gustara Singer no nos cuenta la historia que nosotros queremos, sino la que él quiere), el ritmo es absolutamente irregular, Kevin Spacey parece constantemente querer imitar a Gene Hackman (aunque el jurara que no), y hay a ratos una sobredosis de "fanboy"-ismo que no son fatales pero para la mayoría del público no aporta nada. Y para postres es imprescindible tener claro que esta película va después de Superman I & II, ignorando la 3 y la 4, porque hay eventos esenciales de la trama que sin ese conocimiento no entiendes.
Repito, no es mala ni mucho menos ridícula: sería un comic perfecto, pero es menos de lo que esperaba tras ese brillante inicio y te deja con la impresión de "está bien... pero podías haberlo hecho TANTO MEJOR, Bryan...". Le pongo un 6 y medio, 7 como mucho. Cuando se haya estrenado ya haré una lista más detallada de "Grandes aciertos y equivocaciones".